La creatividad, es el alma de las estrategias innovadoras orientadas al aprendizaje, por cuanto es el alumno el que ha de ir mostrando la adquisición de las competencias convenidas en cada una de las carreras. El sentido de globalización del aprendizaje es una consecuencia inmediata de esta transformación.
Un profesional es una persona competente en su ámbito capaz de analizar y resolver los problemas y proponer mejoras (innovar). El profesor(a) universitario es un profesional de la enseñanza superior innovadora y creativa, con dominio del contenido formativo y de estrategias didácticas, capaz de hacer que los alumnos se entusiasmen por aprender. Esta sería la clave para plantear la acción docente en la universidad.
En las estrategias creativas el estudiante adquiere un protagonismo mayor que en las metodologías tradicionales. El estudiante va construyendo los conocimientos y desarrollando habilidades mediante la búsqueda personal orientada por el profesor/a. En tal sentido resulta un aprendizaje más implicativo y por lo tanto más atrayente y motivador. Pero hay más. En estos casos el alumno/a no se limita a registrar la información recibida, sino que se contrasta posteriormente en grupo. Existe pues una tercera nota que es el carácter colaborativo o compartido del conocimiento. Se aprende confrontando informaciones. La enseñanza creativa se caracteriza precisamente por ser activa, motivadora, dinámica. "El aprendizaje creativo hace referencia al conocimiento construido con la implicación activa del sujeto, desde su planificación hasta su internalización, caracterizado por la motivación intrínseca, estar centrado en el docente, carácter abierto del proceso y la autoevaluación" (S. de la Torre, 1993, p. 272).
http://www.revista.unam.mx/vol.10/num12/art89/int89/int89c.htm
D.R. © Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM / Ciudad Universitaria, México D.F.
Me parece un muy buen tema, la creatividad del docente es fundamental para la enseñanza de los alumnos y ahora que estamos aprendiendo nuevos recursos tecnológicos tenemos a una nuestro alcance una diversidad de herramientas para generar nuevas ideas educativas.
ResponderEliminarHola Nehemías, lo felicito por esta publicación ya que en estos tiempos son pocos los docentes que explotan su creatividad y son pocos los que hacen uso de algunas cosas que creemos que son basura, pero cuando vemos a alguien que convierte esa supuesta basura en arte nos ponemos a pensar que debemos actualizarnos, en explotar nuestras destrezas, nuestra imaginación y de demostrar que si somos capaces de hacer cosas sorprendentes.
ResponderEliminar